logo entero almazara real aceites

Al considerarse un producto agrario y de excelente calidad. En ocasiones su precio sube o baja, pero la realidad es que con frecuencia su costo va aumentar, es similar al caso de la bolsa de valores, esto se debe a dos factores: oferta y demanda.

Analizando de manera objetiva cuáles son las causas específicamente, hemos encontrado que:

  1. En algunos años la producción de aceite cuenta con una fuerte demanda y es por ello que en el mercado existe una subida de precio.
  2. La causa principal se visualiza en la baja producción de los últimos 3 años de aceitunas, se logra como resultado una mala cosecha.

Lo que sucede es que debido a los cambios climáticos, se han tenido malas cosechas, aunque también con la aparición de plagas que no son del todo buenas para la salud del árbol de olivo, se nota como otra variante que afecta la producción.

  1. El precio consta de la producción y su costo, con ello nos referimos que los agricultores y los campos de cultivo, son los responsables de garantizar un aceite de excelente calidad, dicha calidad es pedida por los mismos consumidores, como bien sabemos el mercado debe estar sujeto a dichas necesidades. 
  2. La última causa se debe a los mayoristas ya que alteran de modo intencional el precio del aceite.

¿De qué factores depende el precio del aceite de oliva?

Para nadie es un secreto que el factor esencial es la producción ya que de ello depende el precio del producto. 

Como la producción es importante se debe prevenir que hayan malas cosechas, en ocasiones es inevitable que ocurra esto por el otro factor que es el cambio de clima.

En España son ricos en el aceite de oliva extra virgen , se le conoce comúnmente como el oro líquido, puesto que cuenta con una alta demanda, debido a que muchos prefieren consumir un producto natural con buena calidad.

Posee grandes beneficios y contiene propiedades que aportan al sistema de salud del ser humano. Además es considerado como un producto cosmético muy bueno para la mujer, ya que lo utilizan en su rostro y de modo capilar también.

Como consecuencia a diversos usos que se presta y facilita, su precio aumenta ya que es 100% agrícola, natural y no contiene componentes que afecten de alguna forma.

Otros factores que influyen en el precio del aceite de oliva

¿Cómo se determina el precio final?

Las empresas constituyen el valor de acuerdo a la elaboración y realización del producto. Se debe elaborar un análisis de previsiones para así llegar al precio final.

Finalmente el precio siempre va a tener variaciones debido a la alta demanda, tiene una similitud con las estadísticas de la bolsa de valores, en ocasiones puede bajar su precio, pero con frecuencia suele subir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Carrito
    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda?
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?